Terapia Craneosacral Biodinámica
Si padeces stress, ansiedad, dolores de cualquier tipo: Cabeza, Cuello, Espalda, Rodillas, Acúfenos Neuralgías de Trigémino, Ciática….
La Terapia Craneosacral actúa sobre tu salud y sistema nervioso central y periférico de forma global, incrementa tu vitalidad y moviliza los recursos que hay en ti para reestablecer el equilibrio en tu cuerpo.
Es tan suave, sutil y agradable que es apropiada para todas las edades y situaciones, incluso aquellas de más fragilidad, por nombrar algunas como embarazo, postparto, accidentes, operaciones.
Te sorprenderá por su eficacia y el bienestar global que produce en tu cuerpo y mente.
Beneficios de la terpia craneosacral biodinámica
Sobre tu salud
Es una técnica integral que incrementa tu vitalidad, potencia y ayuda a utilizar los recursos de autosanación que son innatos en el cuerpo y te acompaña en el proceso de reestablecer el equilibrio y tu propia expresión de salud.
Para todos
Es tan suave que es apropiada para todas las edades y situaciones de más fragilidad (embarazo, postparto, accidentes, operaciones, etc…).
UNA TÉCNICA MANUAL SÚTIL, PROFUNDA Y RESPETUOSA CON EL CUERPO Y SU ESTADO DE SALUD, QUE LO ACOMPAÑA HACIA SU SANACIÓN
¿Qué es la Terapacia Craneosacral Biodinámica?
Es una técnica manual integral que recurre a la sabiduría natural del cuerpo y su capacidad de autosanación, permitiendo que procesos inteligentes e innatos en el organismo tomen fuerza y pongan en marcha un auténtico proceso de reequilibrio y sanación. Todo ello ocurre cuando el terapeuta detecta las zonas de bloqueo o inmovilidad, que indican tensión y mal funcionamiento.
La Terapia Craneosacral trabaja con la fuerza vital del cuerpo, estimula, potencia y apoya el Movimiento Respiratorio Primario a través del cual se atiende la Salud Global de la persona. Siempre se sigue y apoya el plan de normalización que va dirigiendo los mecansimos de autocompensación y sanación inherentes en cada cuerpo y que marcan la dirección y el ritmo de su proceso de curación.
La Terapia favorece la capacidad autosanadora del cuerpo, y lo hace liberando la salud que éste tiene hipotecada en pequeños daños y bloqueos para que pueda dedicarse a su labor de reequilibrio en el resto del cuerpo, dirigiéndose a todas sus estructuras, sistema nervioso central y periférico.
Las tensiones a nivel del cráneo nos generan muchas lesiones imperceptibles a primera vista, pero que afectan a muchas estructuras viscerales y del aparato locomotor y tratándolas se pueden liberar
Una sesión de Biodinámica Craneosacral se desarrolla con la persona completamente vestida (se recomienda ropa cómoda) tumbada sobre una camilla. Se detectan las zonas de bloqueo, que indican tensión o movimientos anormales que se propagan por el cuerpo a través de la fascia corporal, y que indican un mal funcionamiento. A través de una palpación muy suave pero profunda, se busca la causa de los síntomas y los muestra al organismo para que éste active su propio mecanismo de autocuración
En la medida que el proceso del trabajo craneosacral biodinámico se va desarrollando con las sucesivas sesiones la persona conecta con profundos estados de alivio, descanso, relajación, bienestar, liberación y comprensión, aumenta su vitalidad y todo su sistema se fortalece y mejora al conectar con sus propios recursos de sanación. Libera y reorganiza las tensiones, ya que la energía empleada en mantener esa lesión o contracción se libera y nos genera una sensación de liberación y relajación muy intensa.
Afecciones en las que suele dar muy buen resultado
Dolores de cualquier tipo: cabeza, cuello, espalda, neuralgias de trigémino, ciática…
Escoliosis.
Asma.
Fibromialgia, fatiga crónica.
Disfunciones craneales como consecuencia de tensiones, compresiones anormales, traumatismos físicos, traumas emocionales o estrés.
Tics, espasmos
Disfunciones vegetativas (sudoración, sensación de inestabilidad, náuseas, termorregulación, tensión arterial …)
Vértigos, mareos, acúfenos.
Perturbaciones de la fonación, visión…
Disfunciones postoperatorias provocadas por las cicatrices.
Problemas de la ATM (articulación temporomandibular).
Problemas de aprendizaje, atención, concentración y memoria.
Ansiedad, estrés, insomnio.
Parálisis nerviosas.
Desórdenes alimenticios.
Historia
La Terapia Craneaosacral Biodinámica se origina a partir de la Osteopatía Craneal que desarrolla en Estados Unidos a principios del siglo XX el Dr. Sutherland. Éste comprobó que los huesos del cráneo no están soldados unos con otros y realizan un movimiento o pulsación debido a la fluctuación del líquido cefalorraquídeo, que circula desde el cráneo, por la espina dorsal hasta el sacro. La ciencia y habilidades de esta forma de Osteopatía evolucionaron a lo largo de la vida de Sutherland (1873-1954). A mediados de la década de 1980, John Upledger creó el término ‘terapia craneosacral’. Esta modalidad finalmente se fue desarrollando separada de la osteopatía craneal.
A finales de 1980, Franklyn Sills desarrolló una aproximación que incluía un modelo más completo de trabajo con una orientación a las expresiones más profundas de la salud, el uso de una intención sutil y un reconocimiento de la naturaleza holística del cuerpo humano. Fue aquí cuando nació la Terapia Craneosacral Biodinámica.
¡Contacta con tu Centro Shambala en Sevilla e infórmate!
Teléfono
600 270 094
shambalasevilla@gmail.com
L-V: 10:00h - 21:30h
Sábados cerrado